Crea tus propios kits

Resumen

⚡ Duración recomendada: máx. 20 segundos (≈ 8 compases).
🎧 Formato: WAV estéreo o mono, 16-bit, 44.1 kHz, sin compresión.
🎚️ Nivel máximo: -1 dBFS.
🧩 Número de stems: 8 (uno por botón).
🔁 Modo: Loop o Hold, según función.
🧠 Consejo: que cada stem suene bien solo y en conjunto.

1. Prepara tus stems

Usa tu DAW o editor multipista favorito y parte de una idea o tema, aunque no esté terminado. Elige una sección que funcione como bucle (por ejemplo, 4 u 8 compases) y exporta las pistas por separado.

Puedes separar todos los instrumentos o agrupar algunos. Lo ideal es tener 8 stems en total, uno por botón.

🎧 Piensa en un set para tocar en vivo: cada pista debe sonar bien por sí sola y mezclada.

Interfaz de Ableton con pistas en loop

2. Exporta bien: sin efectos de master

Asegúrate de no usar efectos en el canal master (compresores, EQ, limitadores), ya que estos no se aplican a los stems individuales.

  • Copia la sección que usarás a un proyecto nuevo.
  • Trabaja sin miedo a afectar la mezcla original.
  • Corta los samples en un cruce por cero para evitar clics.
  • Ajusta niveles, EQ y dinámica de cada stem por separado.

🎯 Cada stem debe estar listo para sonar bien por sí solo, ya que Joymixa no aplica procesamiento adicional.

Mixer de Ableton con todos los canales activos

3. Revisión final del audio

Antes de subir nada, revisa:

  • Que el nivel total no supere los -1 dBFS.
  • Que no haya saturación ni clipping.
  • Que no existan cancelaciones de fase o exceso de frecuencias duplicadas.

✔️ Si los 8 stems suenan bien juntos, sonarán bien en cualquier combinación.

4. Sube tu kit

  1. Abre el menú de navegación pulsando el icono de “hamburguesa”. Icono de menú hamburguesa
  2. Abre las opciones (ruedita) y selecciona “Crear”. Menú de herramientas abierto
  3. Asigna nombre, BPM y arrastra cada archivo a su botón, o haz clic en cada botón para configurar más opciones. Formulario de creación de banco

Joymixa acepta varios formatos (WAV, MP3, MP4), incluso extrae solo el audio de un video. Aun así, se recomienda usar WAV 16-bit, 44.1 kHz, estéreo o mono.

❌ Evita MP3 o archivos ya comprimidos: el servidor los volverá a convertir a AAC.

Interfaz de creación de kit con drag & drop

5. Configura el comportamiento del sonido

Al subir un stem, elige su modo de ejecución:

  • Loop: el sonido se repite en bucle al pulsar, incluso si sueltas el botón.
  • Hold: el sonido solo suena mientras mantienes el botón presionado.

💡 Usa Loop para ritmos y bases, y Hold para efectos o frases cortas.

Selector de modo Loop/Hold

🛈 Si no lo cambias, el modo por defecto será Loop.

6. Distribuye bien los sonidos

Organiza los sonidos de manera lógica e intuitiva:

  • 🔊 Ritmos y percusiones → botones de la izquierda (o arriba en mando).
  • 🎹 Melodías, bajos y armonías → botones de la derecha.

Esto hace que el kit sea más fácil y natural de tocar en directo.

7. Guarda y sal del modo edición

Una vez configurado todo, sal del modo edición desde el menú o usando el atajo: ALT + SHIFT + E.

¡Listo! Tu banco de sonido está preparado para Joymixa. ¡A sonar!

Joymixa Logo