Primeros Pasos

Joymixa es un juego musical donde tú creas la mezcla en directo. Funciona en ordenador, móvil o tablet, y aunque para privacidad recomendamos el navegador Brave, en este caso te recomendamos usar Google Chrome para que todo vaya fino.

En pantalla táctil, puedes activar o desactivar instrumentos simplemente tocándolos.

💡 Aunque Joymixa funciona en vertical, la vista horizontal está mucho más optimizada y cómoda.

1. Sube el volumen (con cariño)

Antes de meterte en el ritmo, asegúrate de que el volumen de tu dispositivo o altavoces está en un nivel razonable.

2. La interfaz: tu mesa de mezclas

Sin mando

Cuando entras en Joymixa, esto es lo que verás:

Interfaz sin mando
Referencias
  1. Control de sonidos izquierdo y derecho
  2. Control de efectos izquierdo y derecho
  3. Canción actual
  4. Grilla de beats
  5. Selector Modo Live
  6. Back
  7. Start
  8. Menú de Navegación

Por lo general, los sonidos rítmicos (como la batería) están en el grupo izquierdo. Las melodías y armonías, en el grupo derecho.

👉 Pero no siempre es así: algunos creadores organizan los sonidos a su manera.

Con mando

Al conectar un mando, los botones cambian de sitio para que sean más cómodos de usar:

Interfaz con mando
  • Los sonidos de la izquierda se colocan arriba.
  • Los de la derecha se agrupan en el centro.

3. Tu primera canción

Al entrar, ya tienes una canción lista para mezclar, seleccionada por Joymixa Crew. Toca cualquier botón y empieza a sonar.

Sonidos activados en pantalla
Referencias
  1. Stems activos
  2. Grilla de beats
  3. Cabeza de reproducción — marca la posición por donde va reproduciendo.
  4. Visualiza la energía de la música: los graves a la izquierda, los agudos a la derecha.

Cada canción es un bucle corto que se repite sin principio ni final. Tú decides cuándo entrar y cuándo salir, a tu ritmo.

4. Cómo seguir el ritmo

Abajo verás la Grilla de beats (3), esas barras verticales en la parte de abajo y una bolita que rebota en bucle. Marca el ritmo de la canción que está sonando.

  • Cada rebote marca un beat (golpe).
  • Las barras naranja indican el primer golpe de cada compás (el golpe fuerte).

🎵 Para que tu mezcla suene bien, intenta activar o desactivar sonidos justo cuando la bolita rebote sobre una de esas barras de color. Lo puedes hacer en cualquier compás, pero si lo haces ahí, casi siempre encajará perfecto.

👉 Pruébalo con el pie: pon un ritmo y marca el compás pisando suavemente el suelo. Verás que tu pisada va al mismo tiempo que la bolita.

Otro tip: si activas o desactivas sonidos en el primer beat es garantizado que sonará bien. Y muchas veces, mientras no se trate de una melodía, también es altamente probable que funcione en el beat central. ¡Pruébalo y lo entenderás!

5. Tip avanzado: disparar sin sincronizar

Puedes disparar sonidos con más libertad:

  • En teclado: mantén pulsada la tecla Shift mientras activas cualquier sonido.
  • Con mando o móvil: mantén Back y toca el botón que quieras.

Esto desactiva la sincronización automática, así que entrar en ritmo depende de ti. ¡Requiere práctica, pero puede ser muy divertido!

6. Para cambiar de canción

Toca la pantallita donde aparece el nombre de la canción que está sonando (con el dedo o con el ratón) y se abrirá el selector.

  • En teclado: toca la flecha hacia arriba o hacia abajo.
  • Con mando: presiona y suelta Start.
Selector de canciones

También puedes navegar con el teclado o el mando.

7. Atajos de teclado

Acción Tecla
Abrir lista de cancionesFlechas ↑ / ↓
Moverse por la listaFlechas ↑ / ↓
Seleccionar canciónEnter
Cerrar lista de cancionesEsc
Disparo libre (sin sync)Shift + tecla

8. Efectos en tiempo real (con mando o táctil)

Los efectos se controlan mejor con un mando de videojuegos o una pantalla táctil.

Mando con sticks señalados
🎚️ Filtros
  • Stick izquierdo hacia arriba: filtro pasa altos (solo suenan las frecuencias agudas).
  • Stick izquierdo hacia abajo: filtro pasa bajos (solo suenan las frecuencias graves).
⏱️ Delay
  • Stick izquierdo hacia la izquierda: añade efecto de delay.
  • Mientras está activo, mueve el stick derecho hacia arriba para cambiar la velocidad de repetición (1/4, 1/8, 1/16, 1/32), las subdivisiones del tiempo de delay.
🌊 Flanger
  • Mueve el stick izquierdo a la izquierda (delay activado), y al mismo tiempo el derecho también a la izquierda. Se activará el efecto flanger.
Joymixa Logo